Mostrando entradas con la etiqueta mi droga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi droga. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2009

Zombie Stuff

Cuando te gustan las tonterías, los artefactos totalmente inútiles y los zombies pasa que sientes la necesidad de hablar de algo que me da la gana llamar Zombie Stuff*.

* Gadgets imprescindibles cuando ya lo has probado todo para convertirte en un no-muerto sin ningún tipo de resultado. Si cruzaste el umbral, viste la luz y ahora estás leyendo esto, deja un comentario porque lo has conseguido.








lunes, 23 de marzo de 2009

B&W Frame

El ángel exterminador
Año: 1962
Director: Luís Buñuel
Guión: Luis Buñuel & Luis Alcoriza
Género: Drama surrealista
...más...

lunes, 16 de febrero de 2009

13 Miedos


A años luz de Masters of Horror pero con un planteamiento más que llamativo, 13 miedos exprime en capítulos de 20 minutos historias de terror que no tienen conexión entre ellas y que describen distintos miedos que podemos llegar a sufrir, producto de nuestro subconsciente o de hechos paranormales. Producida por Televisa y Lemon Tree, esta serie mexicana de 13 capítulos, se estrenó en noviembre en Cuatro, pero por lo visto duró dos telediarios porque nunca llegué a verla, a no ser que la programasen con el culo a horas intempestivas como hicieron con la primera temporada de Masters of horror.

La idea de 13 miedos viene precedida por una serie anterior que se estrenó en los ochenta en México con el nombre de La Hora Marcada, y en la que participaron directores como Alfonso Cuarón (Hijos de los hombres) o Guillermo del Toro (Cronos, Hellboy). Esta vez, directores como Rigoberto Castañeda (Km31) o Fernando Rovzar (El último justo) firman algunas de las historias, en las que veremos como un hombre se enfrenta al miedo a la soledad tras hacer un pacto fatal con el diablo o a un chico que debe hacer frente a un trauma infantil escondido en una grieta.

Capítulos:
1. Intercambio
2. Motel
3. Esquela
4. Claustrofobia
5. La Bodega
6. Adoptado
7. Nuevo Comienzo
8. Ojo por ojo
9. Vive
10. Embalsamante
11. Se solicita ayudante
12. Escuela
13. La Feria

Gracias a Seriesyonkis.com podemos recuperar los 13 capítulos de esta interesante serie de terror que es recomendable ver con la luz apagada para pasar un mal rato.

domingo, 15 de febrero de 2009

Paul Rudd en SNL

Tengo predilección por los actores cómicos, y eso que las comedias no son mi tipo, cinematográficamente hablando. Aunque prefiero las vísceras a cascoporro y la casquería sobre todas las cosas, tengo que reconocer que últimamente y ahora que Meg Ryan se dedica a otras cosas que no son el cine, me atrae el chiste fácil y los líos amorosos. Será que el género de terror está en época de vacas flacas... Actores con gracia hay muy pocos, no hace falta rozar el extremo de Ben Stiller ni dejarse acompañar por reinas de la comedia romántica como Drew Barrymore, simplemente hace falta tener una serie de atributos que pocos actores reunen. En mi lista de actores intocables están Jack Black, Seth Rogen, Jimmy Fallon y Paul Rudd y casi todos ellos han aparecido en alguna de las emisiones de Saturday Nigh Live, el late night de la NBC que lleva emitiéndose desde 1975.

Paul Rudd se desvirgó en SNL el pasado noviembre, concretamente en el episodio 8 de la temporada 34, y junto con el de Natalie Portman, ha sido uno de los mejores SNL que he visto en mi vida. El actor se hace acompañar en los sketches del reparto habitual: Fred Armisen, Bill Hader, Kristen Wiig y Andy Samberg entre otros, y dejando de lado la carga política de la mayoría de chistes del programa, se decantan por algo más bruto como las bromas sobre la homosexualidad o la mofa a los críticos de arte. Para que sea un late show redondo, SNL cuenta con actuaciones en directo y ya han pasado por su escenario cientos de bandas como The White Stripes, Foo Fighters, The Killers o Justin Timberlake, quien descubrió su faceta de actor y apareció en uno de los programas de esta misma temporada . Todo el mundo ha visto a estas alturas el vídeo en el que aparece Beyonce junto a Justin y dos actores del programa intentando hacer la coreografía del videoclip de Single Ladies, bajo la dirección de Paul Rudd.

Con Mal Ejemplo recién estrenada y rebasando el nivel de Supersalidos, Rudd se reafirma como uno de mis actores favoritos después de darme cuenta de que sale en el noventa por ciento de las comedias (románticas o no) que me gustan. Nadie le recordará como amigo del protagonista de Virgen a los cuarenta o como el amigo gay de Jennifer Aniston en Mucho más que amigos, mucho menos recordaran su aparición junto a Will Ferrel (otro de los grandes) en El reportero, cuando hacía de hermano de Alicia Silverstone en Clueless o de novio fatal en 200 cigarrillos. En cambio siempre será Mike (mierda enbolsada) Hannigan, el único novio formal que tuvo Phoebe en Friends durante dos temporadas. Y esto ya es una opinión muy pero que muy personal, pero si John Cusack no hubiese salido del utero materno, Paul Rudd habría sido el Rob Gordon de Alta Fidelidad. Si tuviese un DeLorean viajaría al pasado para apostarme una cena con Steven Frears en algún bar de carretera en el que sirvieran patatas fritas en recipientes de mimbre.

Saturday Nigh Live 08 Temporada 34 - Paul Rudd

martes, 10 de febrero de 2009

En el suelo de mi cuarto I

Ahí es donde se acumulan los libros que me empiezo a leer cada semana. Lo más lógico sería dejarlos en la mesita de noche como todo hijo de vecino, pero entre el despertador, el móvil, las pastillas para la tos y los céntimos que saco cada vez que me vacío los bolsillos de los pantalones , no hay espacio para dejar muchas cosas más.
Actualmente se acumulan en el suelo de mi cuarto cuatro libros: Zombie Island, Fábulas, Tokio es mi jardín y Wanted.

Zombie Island (2009)
David Wellington



















"Un mes después del desastre global: las naciones más desarrolladas del mundo han sucumbido a las masas de zombies. En Nueva York, los muertos han tomado las calles, empujados por un hambre insaciable de cualquier ente vivo.
Desde la otra parte del planeta, un pequeño grupo de colegialas soldado armadas hasta los dientes, guiadas por un inspector de armamento de la ONU, se dirigen a la ciudad en busca de un medicamento que necesitan desesperadamente.
Creen estar preparadas para todo.

Pronto descubrirán que algo peor que los no muerto
s."

Esta es la sinopsis con la que se presenta Zombie Island, el nuevo libro que se une al boom del género zombie, que ya venía precedido por novelas como Apocalipsis Z, Guerra Mundial Z y Guía de Supervivencia Zombie. Pese a que este libro se publicó online hace bastante tiempo en Estados Unidos y ya corre por la red el primer capítulo en castellano, no pienso decir absolutamente nada de él porque me parece totalmente imprescindible en la libreria de cualquier fan del género que se precie y por lo tanto es de lectura obligada. Si Apocalipsis Z ya me pareció una novela de género genial, que te enganchaba desde el primer capítulo y que representaba todo lo que hemos visto en las películas de zombies de George A. Romero pero sin necesidad de cruzar el charco, Zombie Island va por el mismo camino, completando el lote engordado estos últimos meses con la emisión de la serie de Channel 4 Dead Set y la llegada a nuestras tiendas del número 7 de Los Muertos Vivientes.

Fábulas (2003-...)
Bill Willingham


















No podía faltar en el suelo de mi cuarto un cómic, y estos días el que me tiene totalmente maravillada es Fábulas. Los protagonistas de Fábulas son los personajes de los cuentos que nos contaban nuestros padres cuando eramos enanos: Blancanieves, el Lobo Feroz, la Bella y la Bestia...quienes después de ser expulsados de sus tierras por El Adversario (cuya identidad desconocemos), se trasladan a Manhattan para retomar sus vidas intentando pasar desapercibidos entre los humanos. Todas las fábulas que por su apariencia no pueden pasar por humanas, son trasladas a La Granja, una comunidad alejada de la urbe que les permite hacer su vida sin que su identidad sea descubierta. Fábulas cuenta distintas historias que nada tienen que ver con las de los cuentos originales y que sirven para presentar a los personajes y conocer más acerca de sus orígenes y sus conflictos dentro de la comunidad.

De momento me he leído 2 tomos de Fábulas, el primero recoge Fábulas: Leyendas en el exilio + Fábulas:Rebelión en la granja, donde se cuenta la desaparición de Rosa Roja, hermana de Blancanieves y la rebelión de las fábulas de la granja, y el segundo, que recoge Fábulas:La marcha de los soldados de madera + el especial Fábulas:El último castillo, donde nos cuentan la batalla que llevó a las fábulas a ser expulsadas de su tierra y el posterior ataque del ejército de los soldados de madera a Villa Fábula enviados por El Adversario. Ambas historias me recuerdan por separado a la batalla de El señor de los anillos: El retorno del Rey y Matrix Reloaded. ¿Pura coincidencia? inspiración divina quizás? Serán imaginaciones mías.

Aunque todo puede sonar muy raro y descabellado, y posiblemente nadie entenderá qué hace el Lobo Feroz fumando compulsivamente y ejerciendo de sheriff de Villa Fábula, y El Príncipe Azul alardeando de su caballerosidad y acostándose con cualquier fémina que se cruza en su camino, Fábulas liga a la perfección todas sus tramas, no deja ningún cabo suelto y en muchos casos presenta a los personajes de los cuentos desde un punto de vista más cómico que humano, sin que pierdan ese carácter fantástico del folclore, lo que le da un toque perfecto a las historias.

Si queréis saber qué otros números de Fábulas se han publicado, sólo tenéis que echar un vistazo a esto.